28 Jun Nuevo método de tasación tras la pandemia
Durante la pandemia no solo cambiaron nuestros hábitos y costumbres, sino que todos los aspectos de lo que nos rodea se han debido modificar y adaptar a la nueva normalidad. El mercado inmobiliario, junto con el comercio electrónico, son los que más cambios registran. Mientras las ventas online han tenido un gran aumento en operaciones, en el mercado inmobiliario lo que han crecido son los precios y demandas de las propiedades con espacios abiertos al aire libre o verdes.
En este sentido, las preferencias a la hora de adquirir vivienda han cambiado, y el último informe de la Sociedad de Tasación lo ratifica al indicar que ha habido un aumento generalizado en la adquisición de viviendas con jardín o patios y terrazas.
Este incremento en demandas ha forzado al mercado a encontrar nuevos, mejores y eficientes métodos para cotizar las propiedades, siendo que el Banco de España ha pedido prudencia en la aplicación de las cuatro formas existentes para determinar el valor de un inmueble.
Cambios en los métodos de tasación
Una tasación tiene como objetivo determinar el valor de una vivienda en función de la ubicación y las características del inmueble, para una dinámica del mercado a largo plazo. Dado que los precios de las viviendas no han variado por igual con la pandemia, las tasaciones han debido ser ajustadas más en unas áreas que en otras.
Normalmente las tasaciones se pueden hacer con cuatro métodos, “método de comparación, residual, del coste, o de capitalización”. Sin embargo, el Banco de España, después de la declaración del estado de alarma de marzo de 2020, pidió prudencia a la hora de tasar los inmuebles y recomendó no usar el método de comparación durante el confinamiento, ya que la ausencia de transacciones impedía hacer valoraciones realistas.
Esto ha provocado una tendencia a la baja en las tasaciones hipotecarias que perjudica al comprador y al mercado. La tasación y el precio de mercado no tienen porqué coincidir, ya que el precio de mercado lo marca lo que el comprador esté dispuesto a pagar, lo que puede ser un valor mayor o menor al de la tasación.
Recuperación de los precios
El mercado está recuperándose en forma de V, tras las caídas de precios, en el primer semestre del año se ve cómo se están estabilizando, pero este leve incremento indica que la recuperación será lenta y dependerá del éxito de las campañas de vacunación.
Conforme la economía y la política de vacunación vayan dando certezas, las tasaciones volverán a ser más ajustadas al mercado.
Desde Attico te brindamos las herramientas y asesoría que necesitas para que puedas tomar la mejor decisión con respecto a tu propiedad. Para ellos te ofrecemos gratis un informe de venta de tu propiedad el cual recibís en tu correo electrónico en el inmediato instante en que lo solicitas. Simple, rápido y gratis.
¿Quieres obtener un informe de valoración gratuito? Haz clic aquí y recibe un documento completo con información detallada sobre el valor de tu propiedad, la evolución del precio de venta en el municipio, datos de oferta y demanda del tipo de vivienda, características demográficas de la población de la zona y testigos de portales inmobiliarios.
No Comments